viernes, 19 de mayo de 2017

Frente a un espejo, con los pies descalzas y la piel desnuda estaba ella.
Con la evidencia en la mano de que sería madre. 
Lo repetía con gritos de euforia, con la determinación de una victoria ganada.
- ¡Voy a ser madre, soy madre!
***************************************************

jueves, 18 de mayo de 2017

Guardé tus palabras

Recopilación, citas de cariño, recuerdos, nostalgias,  todas tuyas, amigo mío:

-
Como el otoño, caería por ti

-Algún día nos vamos a casar ¿Lo sabes?

-Eres tú, parece que le das un nuevo significado a la indiferencia, transformándola en misterio.
Parecería que contigo se avanza siempre a obscuras.  


Platicando entre nosotras.

A la Teresa de ayer.
Hoy 18 de Junio del 2017 ( a casi un año que abrí éste blog)
tuve los exámenes extraordinarios de la preparatoria.
sí, me quedé en la UNAM y siento que ahora te escribo una carta, pequeña e ingenua Teresita del pasado.
Me alegra reencontrarte, con ése entusiasmo tan característico tuyo, tan "con ganas de saber", tu sed de conocimiento me hace sentir orgullosa.
Luego, cuando estoy a solas, escucho tu voz en el fondo de mi, diciéndome con un grito ahogado que yo no tenía derecho de volvernos esto, de volvernos lo que soy ahora.
Si yo pudiera decirte las cosas que hemos vivido ahora, si tú hubieras seguido siendo yo en éste momento.
si pudiera sacarte del fondo de mi, la vida sería más fácil.
Eras fuerte Teresa. Fuerte y grandiosa, con el corazón de un indómito tigre.
me gusta leerte, y ahora te leo en todas partes.
Encontré una autobiografía de cuando tenía 13 años... siempre evadiéndonos, perdidas en fantasías.
Admirábamos la lírica de Wilde, pero no la considerábamos perfecta y era nuestro favorito objeto de análisis.
Wilde, Quiroga, Hoffman, Poe.
Los recuerdos de felicidad llegan tangibles y lucidos, en cada carta, cada cuento, cada historia mal escrita.
Te extraño y sé que si estuvieras aquí me golpearías ¡Pum! una bofetada en la cara por todo lo que te he hecho.
Por déjarte muda y ciega,
triste, ahogándote con el mismo aire que algún día usaste para llenarte los pulmones de fuerza.
Te amo y espero que algún día, la próxima pueda amarme a mi, la frágil, que me tome de ejemplo, que entienda esto.
La ciencia de aprender de la tristeza.

A la Teresa del mañana

Espero que cuando leas esto haya pasado ya el trago amargo.
Mira a tu pasado, más allá de mi, mírala a ella.
quiérela, dedícanos otra carta.
Sí bien, estas triste, recuerda que nos hemos levantado antes.
El sol ha secado nuestras lágrimas antes, la tierra ha ensuciado nuestros pies antes.
Mírale los sueños a la pequeña. Mírate a ti y construyete los propios.
Admira la belleza de nuestra fortaleza.
Ama, pero no a alguien más, cuando estas triste el cariño de otro no nos sirve, todo queda en nosotras. ven, búscame, búscanos.
Experimenta, escribe, llora, toca fondo, sánate.
¡Joder mujer, Sánate, te hace falta!
Sé que mis regaños son innecesarios, pero recuerda que sobre todo, te amamos.







La alfombra morada.


Hoy, a las 7:34 de la mañana sorprendimos la alborada en compañía de dos viejas barrenderas.
Vi como las escobas arrastraban las jaracarandas por la calle, las mismas flores que me vieron llorar el día que supe que esto ya no tenía remedio.
Será cobardía.

miércoles, 4 de mayo de 2016

Cassie

En un intento de refinar mis habilidades elegí el monologo de uno de mis personajes favoritos de SKINS

En especifico su vídeo de Terapia 


Abracadabra
WOW






miércoles, 27 de abril de 2016

Roles de género



Sabes que el ambiente de tu escuela esta plagada de estereotipos cuando tus compañeros automáticamente dan por hecho que un niño al que le gusta bailar es homosexual.

Mi escuela actual, es por mucho el lugar más infestado de estas formas de pensar que he visto. La diferencia con mis anteriores escuelas esta muy marcada.

Incluso se puede notar a simple vista la segregación a las chicas que no cumplen de lleno el estereotipo de niña "femenina", que se maquilla y tiene cientos de novios.
Ah porque es verdad, nuestro salón está dividido literalmente en dos partes.

La parte de los "populares" y la parte de los mortales como lo soy yo.

Las personas populares se sientan a la derecha. No es una característica de todos, pero sí la gran mayoría suele ignorar las clases, platican, comen y ríen plácidamente mientras el maestro está explicando como llegar a cierta reacción química.

De la parte izquierda estamos nosotros, no somos todos particularmente unidos , pero sí que hay algo que nos une, y de lo que estoy cien por cien segura: No queremos ser como ellos.

Volviendo al tema principal, los roles de genero no sólo están impuesto en el lado derecho, si no también al lado izquierdo (A pesar de que la gran mayoría de lado izquierdo a sido victima de la segregación por ellos).
Un gran ejemplo es uno de mis compañero.
La relación que tengo con este compañero está en el limbo, no lo quiero mucho, pero tampoco lo odio, compartimos algunas ideas y nuestras pláticas siempre van enfocadas a las matemáticas.
Un día estaba con él hablando de cambios estéticos, le dije que quería ponerme un pendiente en la nariz a lo que él contestó "las mujeres de verdad no hacen eso".
Me sentí herida  inmediatamente.

Pero sobre todo me sentí enojada.
Las mujeres de verdad no tienen una forma en especifico.
Son grandes , pequeñas, fuertes y débiles, son solteras y son casadas.
Las mujeres de verdad incluso algunas llegan a tener pene.

¿Por qué tengo que vestirme, arreglarme, y actuar de cierta manera para ser una "mujer de verdad" ?¿Por qué sí no me maquillo en la escuela, ni me muestro coqueta y graciosa y traigo el pelo suelto todo el día estorbando mi visión soy una "mujer de verdad" ?
Y sobre todo
¿Qué es ser una puñetera mujer de verdad?